Ingredientes Necesarios
Para preparar un delicioso caldo de chile poblano con queso, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 chiles poblanos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 4 tazas de caldo de pollo o vegetales
- 1 taza de crema para batir
- 200 gramos de queso fresco
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Cilantro fresco para decorar
Utensilios Necesarios
Asegúrate de tener estos utensilios listos antes de cocinar:
- Olla grande
- Tabla de cortar
- Cuchillo
- Lic blender
- Cucharón
Preparación Paso a Paso
1. Asar los Chiles Poblanos
El primer paso para un caldo realmente sabroso es asar los chiles poblanos:
- Coloca los chiles poblanos en un comal caliente.
- Asa hasta que la piel esté quemada y los chiles estén suaves.
- Retira del fuego y coloca en una bolsa plástica para que suden durante 10 minutos.
2. Preparar la Base del Caldo
Mientras los chiles sudan, puedes preparar la base del caldo:
- En una olla grande, agrega un chorrito de aceite y calienta a fuego medio.
- Picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo.
- Agrega la cebolla y el ajo a la olla y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
3. Añadir el Caldo
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, es momento de añadir el líquido:
- Agrega las 4 tazas de caldo de pollo o vegetales a la olla.
- Deja que hierva y luego baja el fuego.
4. Pelar y Picar los Chiles
Ahora que los chiles poblanos han sudado, procede a pelarlos:
- Retira los chiles de la bolsa y quita la piel quemada.
- Abre los chiles y retira las semillas.
- Pica los chiles en trozos pequeños.
5. Licuar los Ingredientes
Para obtener una mezcla homogénea:
- Agrega los chiles picados a la olla con el caldo.
- Utiliza una licuadora para mezclar todo bien. Puedes dejar algunos trozos si prefieres un caldo más rústico.
6. Añadir la Crema y Queso
Para darle un toque cremoso al caldo:
- Incorpora la crema para batir a la mezcla.
- Deja calentar a fuego lento.
- Agrega el queso fresco desmoronado y mezcla bien.
Servir y Disfrutar
Finalmente, sirve tu caldo de chile poblano con queso:
- Utiliza un cucharón para servir el caldo en tazones.
- Decora con un poco de cilantro fresco y añade sal y pimienta al gusto.
- ¡Listo para disfrutar! Puedes acompañarlo con totopos o tortillas de maíz.
Consejos Adicionales
Algunos tips para hacer tu caldo aún más delicioso:
- Si prefieres un sabor más picante, puedes dejar algunas semillas de los chiles poblanos.
- Experimenta agregando diferentes tipos de quesos como el queso Oaxaca o el queso Chihuahua.
- Sirve con un chorrito de limón para un toque extra de frescura.
Variaciones de la Receta
Puedes personalizar este caldo a tu gusto:
- Caldo de pollo con chile poblano: añadiendo trozos de pollo cocido.
- Caldo vegano: usando solo verduras y omitindo la crema.
- Caldo de mariscos: añade camarones o pescado para un sabor diferente.