Deliciosas Recetas para Disfrutar en las Ferias CDMX 2018

Deliciosas Recetas para Disfrutar en las Ferias CDMX 2018

Introducción a las Ferias en la CDMX

Las ferias en la Ciudad de México son una espléndida oportunidad para disfrutar de la gastronomía local. Estas festividades no solo ofrecen entretenimiento, sino también una variedad de deliciosos platillos que son parte fundamental de la cultura mexicana.

Recetas Típicas de Ferias

1. Tacos de Canasta

Los tacos de canasta son un clásico de las ferias. Se preparan con tortillas recién hechas y se rellenan con diferentes guisados. Aquí te dejamos una sencilla receta para que puedas disfrutarlos en casa.

  • Ingredientes:
    • 12 tortillas de maíz
    • 500g de frijoles refritos
    • 100g de chicharrón prensado
    • Salsa al gusto
    • Cebolla y cilantro picados
  • Preparación:
    1. Calienta las tortillas en un comal.
    2. Rellena cada tortilla con frijoles refritos y chicharrón prensado.
    3. Envuélvelas y colócalas en una canasta tapadas con un trapo para que se mantengan calientes.
    4. Sirve con salsa, cebolla y cilantro.

2. Elotes y Esquites

El elote es otro de los platillos más representativos de las ferias. Puedes disfrutarlo como elote o en su versión de esquites.

  • Ingredientes para Elotes:
    • 4 elotes tiernos
    • Mantequilla
    • Mayonesa
    • Queso cotija
    • Pulverizador de chile en polvo
  • Preparación:
    1. Cocina los elotes en agua hirviendo hasta que estén tiernos.
    2. Asa los elotes en un comal o parrilla hasta que estén dorados.
    3. Untar con mantequilla y mayonesa.
    4. Agrega queso cotija y espolvorea el chile en polvo al gusto.
  Descubre la Receta Tradicional del Tejate: Sabor y Cultura de la Feria del Tejate en Oaxaca

Postres que No Pueden Faltar

Quizás también te interese:  Deliciosas Recetas de Barbacoa para Eventos: ¡Impresiona a Tus Invitados!

1. Churros

Los churros son un postre icónico que nos encanta disfrutar con chocolate caliente. ¡Aprende a hacerlos!

  • Ingredientes:
    • 1 taza de agua
    • 1/2 taza de aceite
    • 1 taza de harina de trigo
    • 2 huevos
    • Azúcar y canela al gusto
  • Preparación:
    1. Calienta el agua y el aceite en una olla.
    2. Agrega la harina y mezcla hasta formar una masa.
    3. Incorpora los huevos uno a uno hasta que la masa esté homogénea.
    4. Usa una manga pastelera para formar los churros y fríelos en aceite caliente.
    5. Espolvorea con azúcar y canela antes de servir.
Quizás también te interese:  Deliciosas Cantinas con Botana Incluida: Recetas Fáciles para Disfrutar en Casa

2. Buñuelos

Los buñuelos son perfectos para disfrutar durante las ferias. Su sabor y textura los hacen irresistibles.

  • Ingredientes:
    • 2 tazas de harina de trigo
    • 1/2 cucharada de polvo para hornear
    • 1/2 taza de agua
    • Azúcar, canela y miel al gusto
  • Preparación:
    1. Mezcla la harina con el polvo para hornear.
    2. Agrega el agua poco a poco hasta formar una masa suave.
    3. Extiende la masa y corta en círculos.
    4. Fríelos en aceite hasta que estén dorados.
    5. Sirve con miel y mezcla de azúcar con canela.
Quizás también te interese:  Deliciosa Receta para Disfrutar en la Feria de Queso, Pan y Vino de Tequisquiapan

Bebidas Típicas para Acompañar

1. Aguas Frescas

Las aguas frescas son ideales para refrescarse en un día caluroso. Aquí te mostramos dos recetas sencillas.

  • Aguacate y Limonada:
    • 1 aguacate maduro
    • 2 limones
    • 3 tazas de agua
    • Azúcar al gusto
  • Jamaica:
    • 1 taza de flores de jamaica secas
    • 3 tazas de agua
    • Azúcar al gusto
  Deliciosa Receta para Disfrutar en la Feria de Queso, Pan y Vino de Tequisquiapan

2. Horchata

La horchata es una bebida dulce y cremosa que complementa perfectamente cualquier platillo. ¡Prepara la tuya!

  • Ingredientes:
    • 1 taza de arroz
    • 4 tazas de agua
    • 1 taza de leche
    • Azúcar y canela al gusto
  • Preparación:
    1. Remoja el arroz en agua durante 6 horas.
    2. Escurre el arroz y colócalo en una licuadora con el agua.
    3. Licuado hasta que esté suave, luego cuela.
    4. Agrega leche y endulza al gusto.